Gimp 2.10.20 Nivel Básico - 1. Instalar y personalizar




Gimp 2.10.20 Nivel Básico - Instalar y personalizar

Gimp es un programa de edición de imágenes, el cual te permite poder editar profesionalmente una imagen o foto que quisieras, este programa posee muchas funciones, además de ser completamente gratuito. Muchas veces al pensar en un programa de edición de imágenes, se piensa en Photoshop, pero Gimp es completamente comparable con este programa, además de proporcionarte el servicio gratuito intentando darte todas las comodidades posibles mientras uses sus servicios.

A continuación dejaré un pequeño tutorial de la instalación de Gimp 2.10.20 (Versión más actual hasta la fecha) y de su personalización básica.

Instalar Gimp 2.10.20



1.     Para comenzar la instalación debes buscar en tu navegador Gimp.org o entrar directamente al link que dejaré de la página oficial: Link de la página oficial de Gimp

2.     Ya ubicados en la página oficial de Gimp, presionar el botón "Download 2.10.20", el cual te redirigirá a otra página.

3.     Bajando en la nueva página encontrarás un botón de color naranja que dice "Download Gimp 2.10.20 Directly" el cual al presionarlo, empezará la descarga del instalador de Gimp.

4.     Ya descargado el instalador de Gimp, (Si sale la opción le otorgaremos los permisos de ejecutarse y/o ejecutarse para todos), configuraremos el idioma a español y comenzaremos la descarga.

5.     Al finalizar la descarga, Gimp ya estará completamente instalado, a lo cual buscaremos la aplicación para iniciarla por primera vez.

6.     Con esto, Gimp ya estará completamente instalado y podrás disfrutar de sus beneficios.

Personalizar Gimp:


Modo ventana única

·        Presionaremos sobre la pestaña "Ventanas" barra superior de Gimp, y en las opciones desactivamos la opción de "Modo de ventana única".

Al realizar esta acción, la ventana de Gimp se separará en 3 partes, de este modo puedes ubicar cada una de las partes a tu gusto, en caso quieras seguir con el modo predeterminado, solo deberás volver a acceder a la pestaña "Ventanas" y activar nuevamente el "Modo de ventana única"

Modificación del tamaño de barra

Al lado de cada barra ya sea al lado derecho o izquierdo, al centro de ellas se ubican 3 puntos, los cuales permiten modificar el ancho de cada barra a tu gusto.

Opciones de herramienta

·        Presionaremos sobre la pestaña "Ventanas" en la barra superior, donde en las opciones presionaremos sobre "Diálogos empotrables" y presionaremos sobre la primera pestaña que será "Opciones de herramienta"
·        Otra opción es presionar el icono de "Agregar" que se encuentra en la parte superior de ambas barras laterales (Representado por un cuadrado con un triángulo en el interior), abrirá opciones que entre ellas seleccionaremos "Añadir pestaña" y seleccionamos la primera pestaña la cuál será "Opciones de herramienta".

Las opciones de herramientas, es una pestaña que te permite ver a detalle las opciones de cada herramienta que selecciones, además de permitirte modificar algunas características propias de cualquier herramienta.

Colores

·        Presionaremos sobre la pestaña "Ventanas" en la barra superior, donde en las opciones presionaremos sobre "Diálogos empotrables" y presionaremos sobre la primera pestaña de la tercera sección, la cuál será la de "Colores"
·        Otra opción es presionar el icono de "Agregar" que se encuentra en la parte superior de ambas barras laterales (Representado por un cuadrado con un triángulo en el interior), abrirá opciones que entre ellas seleccionaremos "Añadir pestaña" y seleccionamos la primera pestaña de la tercera sección la cuál será "Colores".

La opción de colores te permite lo que es modificar el color de las letras de los textos, además de poder modificar el color del fondo del trabajo a tu gusto, solo buscando el color que sea más de tu agrado

Preferencias (Caja de herramientas)

  • Presionaremos sobre la pestaña "Edición" en la barra superior, donde buscaremos la opción de "Preferencias", la cual nos abrirá una ventana nueva con múltiples opciones.
  • Presionaremos sobre "Caja de herramientas" la cual te permite ver todas las herramientas y activar o desactivar la opción de visualización de todas ellas.

Preferencias (Tema de iconos)

  • Presionaremos sobre la pestaña "Edición" en la barra superior, donde buscaremos la opción de "Preferencias", la cual nos abrirá una ventana nueva con múltiples opciones.
  • Presionaremos sobre "Tema de iconos" la cual te permite cambiar el estilo de Gimp a todas las versiones hasta la fecha, donde podrás seleccionar el tema que más sea de tu agrado.

Vista previa

  • Presionaremos sobre el icono "Agregar" que se encuentra en la parte superior de ambas barras laterales (Representado por un cuadrado con un triángulo en el interior), abrirá las opciones y buscaremos "Vista previa", donde seleccionaremos el tamaño que deseamos.
La utilidad de esta herramienta es para ver con detalle, algún diseño que queramos escoger y tener la mayor comodidad al hacerlo, gracias a los distintos tamaños que ofrece el programa.
Y estas serían todas las instrucciones para poder instalar la versión 2.10.20 de Gimp, además de realizar una personalización básica al gusto de cada una de las personas.

A continuación dejaré dos galería de fotos (Una de descarga y otra para personalizar) y a continuación de este dejaré un vídeo tutorial de estas mismas indicaciones.

Galería de fotos

Descarga de Gimp 2.10.20

Personalizar Gimp


Vídeo tutorial:




Por: Harold Coronel

Comentarios